En esta sección encontrarás algunas características sospechosas por parte de supuestos compradores. Te recomendamos tener ojo con estas situaciones y evitar seguir con la transacción, en los siguientes casos:
- Si el aviso tiene una mala redacción, ortografía, tiene una mala traducción y/o palabras que estén en otro idioma.
- Solicitud de datos personales y adelanto o reservas sin justificación (Ejemplo: fotos de carnet por ambos lados).
Importante: Cuando recibas un pago por transferencia bancaria, fíjate que esté dentro de tu “saldo disponible” y no tu “saldo contable”.
- El comprador es muy insistente en realizar la compra sin preguntar mayores detalles del producto.
- Si alguien te pide una transferencia de dinero para vincular cuentas y poder pagar por el producto después, no lo hagas.
- El comprador solicita el envío del producto fuera del país o menciona aceptar pagos internacionales por Paypal, Western Union, MoneyGram, BidPay, etc.
- Tu banco nunca te enviará un mensaje de texto para aceptar una transferencia. Por lo general, lo hacen para enviarte códigos de verificación para cambiar la contraseña de tu cuenta. Si el comprador te pide que le envíes un código que tu banco envió a tu celular no lo hagas.
¿Quieres denunciar un comportamiento sospechoso?
Para poder tomar alguna acción, por favor envíanos a soporte@yapo.cl la siguiente información de respaldo:
- Código o enlace del aviso
- Correos
- Capturas de pantalla
- Entre otros (ejemplo: número de teléfono)
En caso de ser acogida tu denuncia, procederemos con las siguientes medidas:
- Bloquear los datos del anunciante.
- Informar a nuestro equipo de Seguridad.
- Eliminar el anuncio e informar al resto de los usuarios que establecieron comunicación con el anunciante.
Por otra parte, te recomendamos hacer tú denuncia online a través del siguiente link del Ministerio Público, para seguir los conductos regulares.
También puedes hacer uso de la herramienta “Alerta Ciudadana” del SERNAC. A través del siguiente enlace, tras haber creado una cuenta podrás hacer la denuncia para que sea evaluada y enviada al Ministerio Público en caso de que corresponda.
Puedes informar los siguientes casos:
- Ventas de productos falsos.
- Ventas falsas de compra en línea.
- Suplantación de identidad.
- Estafas de Phishing (robo de datos personales a través de sitios web falsos).