Si estás buscando trabajo, te dejamos algunos consejos de seguridad para que tengas en cuenta:
- Fíjate en la redacción del aviso. Si presenta indicios de traducción y/o palabras en otro idioma, es un motivo de sospecha.
- Al postular a un trabajo, verifica que éste tenga un correo que haga referencia a la empresa a la cual estás postulando o posea un dominio corporativo. Si el correo es personal (gmail, hotmail, etc) es motivo de sospecha.
- Fíjate que la información de la oferta de empleo sea clara y que especifique el nombre del puesto de trabajo, la descripción completa de las funciones del trabajo, sueldo base, lugar de trabajo, horario de trabajo, etc.
- Recuerda que por más atractiva que se vea la oferta laboral no debes depositar dinero para "asegurar" el puesto laboral y/o para realizar algún examen, a pesar de que te mencionen que dicho dinero será devuelto.
- No envíes antes de la entrevista: fotos de tu carnet de identidad, licencia de conducir, hoja de vida, certificados de antecedentes, boleta con alguna dirección de tu residencia ni cuentas corrientes. Tus datos podrían ser usados por alguien más.
Si aún tienes dudas sobre la veracidad del anuncio puedes denunciarlo mediante la opción Reportar aviso que se encuentra ubicado al costado derecho. Nuestro equipo de soporte lo revisará lo antes posible.
¡Tu solicitud está siendo revisada, pronto te responderemos!